Experiencia viaje a Egipto organizado
Nuestra organización en el viaje a Egipto fue bastante corta, solo pasaron tres semanas desde que contratamos el viaje hasta que nos subimos al avión rumbo a Luxor, añadiendo una semana más a buscar y decidir si viajábamos por libre o con una agencia, podemos decir que en apenas un mes lo teníamos todo hecho. Y si, al final nos decantamos por hacer un viaje a Egipto organizado, aquí te contamos nuestra experiencia y TODO lo que necesitas saber sobre este tipo de viajes.

Viaje a Egitpo organizado, ¿qué agencia elegir?
¿Qué excursiones contratar en un viaje a Egipto organizado?
Cuando vas a contratar un viaje a Egipto organizado tienes varias excursiones incluidas, que normalmente son todas las del crucero, y algunas opcionales, que suelen ser las que hacen en El Cairo.
Nosotros cogimos todas las excursiones menos una, la de la visita al Poblado Nubio, antes de viajar.
Excursiones del crucero por el Nilo
Desde nuestro punto de vista, es mejor coger las excursiones del crucero por el Nilo que hacer las visitas por tu cuenta porque la mayoría de los que van en el barco, que en nuestro caso fue la Motonave Iberhotel Helios, las tienen contratadas y los horarios de salida del barco dependen un poco de cuando lleguen todos los grupos al barco. Además hay algunos días que bajas por la mañana en un puerto y subes en otro puerto diferente al terminar la excursión.
Las 2 excursiones que recomendamos hacer durante el crucero del Nilo son la visita al Poblado Nubio y Abu Simbel. Solo la visita a Abu Simbel puede subir unos 200€ por persona y te levantan a las 2:30 de la madrugada para hacer algo más de 6h en autobús entre la ida y la vuelta, pero merece muchísimo la pena. Es un indispensable cuando visitas Egipto.
Excursiones de El Cairo
En cuanto a las excursiones por El Cairo, se puede prescindir de ellas. Los restaurantes donde te llevan a comer y a cenar son demasiado turísticos y la comida no es la mejor de la ciudad. Es verdad que en una de las excursiones visitamos la Ciudad de los Muertos y que posiblemente sin excursión no lo hubiéramos hecho y fuimos al Gran Bazar por la noche, pero la visita a Memphis y Sakkara es totalmente prescindible, desde nuestro punto de vista.
El problema que te puedes encontrar si no contratas las excursiones es el traslado al centro de El Cairo desde el hotel, ya que suelen estar en zonas bastante alejadas del centro de la ciudad y a eso hay que añadir el tráfico que hay para entrar a la ciudad.

Alojamiento de un viaje a Egipto organizado, ¿qué opción elegir?
Cuando vas a reservar un viaje a Egipto organizado puedes elegir varias opciones de alojamiento que incrementan el precio del viaje. Nosotros elegimos la opción B que subía unos 70€ el precio por persona, siendo la opción A la más baja, es decir, la que esta por defecto en el precio total.
El barco que nos tocó fue la Motonave Iberhotel Helios, el mismo barco que los que eligieron la opción A. El barco estaba bien, pero nada comparado con los otros barcos que vimos en los puertos por dentro y por fuera porque cuando paras en un puerto hay tantos barcos que para pisar tierra cruzas por otros que están más cerca, y que imagino que han pagado más.

Nosotros en varias ocasiones nos encontramos parados entre dos barcos, y estaban completamente pegados al nuestro. Así que si queréis buenas vistas y un buen barco, es mejor coger la opción C o D, porque con la opción B os pueden dar el mismo que con la opción A.
En relación al hotel de El Cairo, nos tocó el Hotel Helnan Dreamland, diferente a los que tenían la opción A, que eran todos los de nuestro grupo menos nosotros, no sé si se trataba de un hotel mejor o peor. Este estaba situado en una urbanización cerrada enfrente de un parque de atracciones. Nos recogía un grupo y después nos uníamos al nuestro.
Opinión general sobre un viaje a Egipto organizado
Nuestra experiencia general sobre el viaje fue muy buena. Es un viaje en el cual no paras en todo el día y, sobretodo los días en el crucero por el Nilo, te levantas muy temprano.
Es una manera diferente y divertida de conocer un país. Aunque casi siempre te llevan a los mismos sitios que todos, tanto tiendas como monumentos, y a las mismas horas y eso puede resultar un poco agobiante.
Casi todos los días te llevan alguna tienda como especias, papiros, perfumes… primero te enseñan varias muestras y/o te hacen una demostración y luego te dejan tiempo para comprar. Esta fue una de las partes que menos nos gustó porque aunque no es obligado comprar nos sabía un poco mal no hacerlo.
Otra recomendación es que cambies dinero en el aeropuerto y pagues con libras egipcias. Ellos prefieren euros pero no aceptan monedas. A veces, no tienen cambio en euros para devolverte y lo hacen con libras haciendo el cambio que más les favorezca. Aquí tenemos un post sobre qué comprar en Egipto.
La llegada al país suele ser un poco caótica. Cuando llegas tienes que buscar tu agencia y te dan un número que es el que tenéis que mostrar para que os digan a qué autobús tenéis que subir para salir del aeropuerto. Aseguraos de que la agencia os dice el barco o el hotel (depende de donde vayáis primero), si no lo han hecho previamente por correo, y así poder decir a los organizadores del bus dónde os tienen que llevar. Nosotros estuvimos cerca de 2h entre que encontramos los autobuses, salimos y nos fuimos y hubo gente a la que cambiaron varias veces de autobús.
Para acabar, si encontráis una buena oferta de un viaje a Egipto organizado esta puede ser una muy buena oportunidad para conocer este país a buen precio.
¡Hasta aquí nuestro post de: Viaje a Egipto organizado!

Si tienes alguna duda, puedes dejarla en comentarios y enseguida te respondemos.