Bolonia en 2 días con niños pequeños
¿Estás planeando visitar Bolonia en 2 días con niños pequeños? Te cuento nuestra experiencia en la ciudad italiana, que combina historia, buena gastronomía y rincones perfectos para disfrutar en familia. Es una ciudad muy cómoda de recorrer a pie, con plazas amplias y parques ideales para descansar entre visita y visita.
Además, se la conoce como la Dotta, la Rossa e la Grassa: la culta, por su universidad; la roja, por los tonos cálidos de sus edificios; y la grasa, por su irresistible gastronomía. Por eso es una combinación perfecta para disfrutar de la ciudad en pareja o con niños.
Nosotros organizamos esta escapada en familia y aprovechamos para conocer también Florencia en un día desde Bolonia (si te interesa, te dejo un botón con la ruta completa).
DÍA 1: Piazza Maggiore, Fuente de Neptuno, Basílica de San Petronio, Basílica de San Domenico, Finestrella di Via Piella, Torres de Bolonia, Basílica de Santo Stefano, Giardini Margherita.
DÍA 2: Monasterio de San Luca, Mercado del Erbe, Biblioteca Salaborsa
Una de las mejores formas de empezar el día es haciendo un free tour por Bolonia para conocer curiosidades e historia de la ciudad.

Día 1 de Bolonia en 2 días con niños pequeños
- Piazza Maggiore
- Fuente de Neptuno
- Basílica de San Petronio
- Palacio de Podestà
- Palacio de Accursio
- Basílica de San Domenico
- Finestrella di Via Piella
- Torres de Bolonia
- Basílica de Santo Stefano
- Giardini Margherita
- Free tour por Bolonia
Piazza Maggiore
La Piazza Maggiore es el corazón de Bolonia y un punto de partida ideal. Además, es una plaza enorme rodeada de edificios históricos como el Palacio del Podestà y el Palacio de Accursio (que se puede visitar gratis). Los niños tienen espacio para correr y disfrutar, mientras los adultos observamos la arquitectura.

Fuente de Neptuno
Justo al lado de la Piazza Maggiore está esta famosa fuente, uno de los símbolos de la ciudad. Los peques suelen quedarse mirando las estatuas y, por lo tanto, es parada obligatoria para una foto en familia.

Basílica de San Petronio
Impresiona tanto por fuera como por dentro. La entrada a la nave principal es gratuita y merece la pena entrar unos minutos. Es amplia, tranquila y perfecta para descansar un poco del paseo.

Basílica de San Domenico
Menos conocida, pero una joya. Dentro encontrarás obras de arte de artistas como Miguel Ángel. Está muy cerca del centro y suele estar menos concurrida, por lo que es ideal con niños.
Finestrella di Via Piella
La famosa ventanita que muestra los canales ocultos de Bolonia. Sin embargo, lo que más sorprende a los niños es descubrir “una ventana secreta” en medio de la ciudad.

Torres de Bolonia
Las Dos Torres (Asinelli y Garisenda) son uno de los iconos de Bolonia. Subir no es recomendable con niños pequeños (más de 400 escalones), aun así, verlas desde abajo ya merece la pena.


Basílica de Santo Stefano
Un complejo de siete iglesias conectadas, con patios y pasillos que parecen un laberinto. Además, a los peques les suele entretener explorarlo.

Giardini Margherita
Terminamos el día en el parque más grande de Bolonia, a unos 15 minutos andando del centro. Tiene zonas verdes, columpios y mucho espacio para que los niños se relajen y jueguen, por lo que es perfecto para descansar tras tanto paseo.

Día 2 de Bolonia en 2 días con niños pequeños
- Monasterio de San Luca
- Mercado del Erbe
- Biblioteca Salaborsa
- Ghetto Judío y callejuelas
Santuario de San Luca
Se puede llegar en tren turístico (San Luca Express), lo que lo hace divertido para los niños. El interior del santuario es bonito, aunque si vais con el tiempo justo puede considerarse prescindible.

El San Luca Express de coge en la Piazza Magiore, y cuesta 13€/pax y 3€ los niños. Aquí tenéis horarios y + info.

Mercato delle Erbe
Un mercado cubierto lleno de color. Aquí aprovechamos para comer: hay puestos de pasta fresca, pizzas al taglio y opciones rápidas para toda la familia. Por ejemplo, puedes probar un trozo de pizza mientras los niños observan los puestos.
Biblioteca Salaborsa
Un lugar sorprendente para visitar con niños. Además de ser biblioteca, bajo el suelo acristalado se ven restos arqueológicos. Un rincón curioso y diferente en la ciudad.
Ghetto Judío y callejuelas
Dar un paseo por esta zona es muy agradable, con calles estrechas y ambiente local. Perfecto para descubrir rincones menos turísticos.
Dónde comer en Bolonia de Bolonia en 2 días con niños
Pizza al taglio → los mejores balanzonis son de aquí.
Osteria dell’Orsa → pasta boloñesa casera y ambiente familiar.
Il Veliero→ pizza buena a buen precio.
Trattoria del Rosso → muy buena pasta, típico sitio italiano.

Dónde alojarse en Bolonia en 2 días con niños pequeños
Zona centro histórico: lo más cómodo para moverse a pie.
Cerca de la estación de tren: si te vas a mover a otras ciudades como Florencia en tren, alojarte cerca de la estación te puede resultar útil, y más económico que otras zonas de la ciudad.
Importante: si vas en coche, busca alojamiento fuera de la ZTL o con parking.
Consejos para visitar Bolonia en 2 días con niños pequeños
- Alterna visitas culturales con parques para mantener a los niños motivados.
- Primavera y otoño son las mejores épocas por el clima.
- Reserva mesa en los restaurantes más conocidos, especialmente en fin de semana.
- Lleva mochila portabebés si es posible, aunque con carro se puede recorrer toda la ciudad.
- En 2 días se puede ver lo esencial de Bolonia sin prisas y disfrutando al ritmo de los niños.
Excursión a Florencia desde Bolonia
Durante nuestra escapada también hicimos una excursión de un día a Florencia desde Bolonia. Es un trayecto rápido en tren y una opción perfecta para aprovechar al máximo el viaje.

En resumen, recorrer Bolonia en 2 días con niños pequeños es una experiencia perfecta: una ciudad accesible, llena de historia, con buena comida y espacios donde los peques pueden divertirse mientras los adultos disfrutan del encanto italiano.