Día 2: Albí, Cordes Sur Ciel, Najac, Cahors y Saint-Cirq Lapopie

Ruta por el sur de Francia

Ruta por el sur de Francia | de Albí a Saint Cirq Lapopie
Siguiendo la ruta por el sur de Francia, tras visitar Carcasona y Toulouse, continuamos por la región de Occitania y dejando atrás Toulouse, su capital, hicimos nuestra primera parada en Albí, situada a los pies del río Tarn y Cahors, a los pies del río Lot. También recorrimos pueblos de la región de Midi-Pyrénées como son Cordes Sur Ciel, NajacSaint-Cirq Lapopie, esta última dentro del parque natural regional des Causses du Quercy.

Albí

Albí

Situado en el valle de Tarn de encuentra Albí con un ciudad episcopal de ladrillo rojo única e inscrita Patrimonio Mundial, es una ciudad pequeña pero con mucho que ofrecer.

No pudimos disfrutar de la ciudad como nos hubiera gustado porque esa mañana había un triatlón por toda la ciudad.

Qué ver en Albí

Los mayores atractivos de la ciudad son :

Qué ver en Saint-Cirq LapopieQué ver en Saint-Cirq Lapopie
  • Catedral de Santa Cecília, la iglesia más grande del mundo construida con ladrillo.
  • Palacio de la Berbie, justo al lado de la Ciudad episcopal, desde aquí se puede acceder a los jardines del palacio además hay una vista muy bonita del puente viejo y del rio Tarn.
  • El Puente viejo, sobre el puente podemos disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad con el palacio de la Berbie y la catedral de Santa Cecília de fondo. Para llegar aquí desde el palacio de la Berbie hay que ir por la Rue d`Engueysse.
Catedral de Albí
Catedral de Albí
Palacio de la Berbie
Palacio de la Berbie
Jardines del palacio
Jardines del palacio
Jardines del palacio
Jardines del palacio
Puente viejo, Albí
Puente viejo, Albí
Si no quieres perderte ningún rincón de esta ciudad puedes descubrirla con los 3 circuitos que te ofrecen de 1h de duración cada uno: circuito del casco antiguo, circuito del desarrollo de la ciudad y circuito de las orillas del Tarn y sus barrios. Aquí os podéis descargar el folleto de la ciudad.

Dónde aparcar en Albí

Una buena zona para aparcar en Albí no muy alejada del centro de la ciudad es al otro lado del río Tarn. Nosotros aparcamos nada más cruzar el puente del 22 de agosto de 1944, parece que este un poco alejado pero en cuanto lo cruzas ya estás prácticamente en el centro de la ciudad.

Cordes Sur Ciel

Entrando ya en la región de Midi-Pyrénées, el siguiente pueblo que visitamos es Cordes Sur Ciel.

La mejor manera de conocer este pueblo es recorriendo sus calles, como en muchos otros pueblos de este viaje. Sus calles y sus paredes son empedradas y ademas hay un montón de tiendas artesanales en todo el pueblo. No os perdáis su mercado cubierto y su pozo, en el mismo mercado.

Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel
Cordes Sur Ciel

Dónde aparcar el Cordes Sur Ciel

La mejor zona donde aparcar en Cordes Sur Ciel es en la parte de arriba del pueblo, en la calle Le Planol hay bastante sitio para aparcar y está muy cerca del centro de la ciudad.

Tercer día de ruta por el sur de FranciaConques. Figeac. Carennac. Rocamadour

Nosotros aparcamos en la parte baja y se hizo bastante pesada la subida, una vez arriba nos dimos cuenta de que aparcar en la parte alta era mejor idea y había bastante sitio para aparcar.

Najac

Najac

A pocos kilómetros de Cordes Sur Ciel está Najac situado en el Valle Aveyron.

Qué ver en Najac

Una visita imprescindible de Najac es subir hasta la Fortaleza Real y admirar las vistas que tiene desde arriba. Nosotros no lo hicimos, pero se puede entrar a la fortaleza pagando e imagino que las vistas serán mucho mejores. Otros lugares de interés son:

  • Plaza del Faubourg
  • Fuente Monolítica de los Cónsules
  • Capilla Saint-Barthélémy
  • Casa del Gobernador
  • Casa del Senescal
  • Puerta de la Pique
  • La Iglesia Saint-Jean l’Evangéliste
  • El barrio de la Pause
  • Puente Saint Blaise
Fortaleza Real
Fortaleza Real
Vistas desde fuera de la Fortaleza Real
Vistas desde fuera de la Fortaleza Real
Najac
Najac
Najac
Najac

Cahors

Cahors
Cahors
No nos dio tiempo, pero nos hubiera encantado pasar un rato por Cahors y admirar su puente. Si queréis saber más sobre este pueblo, aquí podéis descargaros el folleto de la ciudad.

Saint-Cirq Lapopie

Nuestra última parada del día, y el pueblo donde hicimos noche, fue Saint-Cirq Lapopie y podemos decir que es uno de los pueblos más bonitos de Francia

RocamadourQué ver en Rocamadour, la ciudad sobre la roca �...

Esta situado sobre un acantilado en el valle de Lot dentro del Parque natural regional de los Causses du Quercy, el camino para llegar hasta él es muy bonito.

Saint-Cirq Lapopie
Saint-Cirq Lapopie

Qué ver en Saint-Cirq Lapopie

Saint-Cirq Lapopie se puede visitar fácilmente caminando. Si quieres saber más, puedes ver este post sobre qué ver en Saint-Cirq Lapopie.

Las visitas recomendables son:

  • Place du sombral
  • Casas burguesas medievales
  • Iglesia de Saint-Cirq Lapopie
  • Ruinas del castillo des Cardaillac

Dónde aparcar en Saint-Cirq Lapopie

La opción más recomendable para aparcar en Saint-Cirq Lapopie es en el parking 4. Está bien indicado para llegar a el y, aunque parezca que vas a salir del pueblo, esta situado a escasos metros de la parte de arriba de Saint-Cirq Lapopie. El parking es de pago, excepto si llegas mas tarde de las 19h, como fue nuestro caso, que es gratuito.

Cuarto día de ruta por el sur de FranciaCuarto día de ruta por el sur de Francia | De Sar...

Dónde dormir en Saint-Cirq Lapopie

Este segundo día de ruta por el sur de Francia decidimos quedarnos en Saint-Cirq Lapopie, concretamente en un camping que tiene cabañas de madera y una piscina muy chula. Además, puedes pedir desayuno desde recepción y lo traen desde una panadería del pueblo.

El camping se llama Camping La Truffiere. Esta en medio de la montaña, y por tanto hay algún que otro bichito, así que si decidís quedaros ahí recomiendo llevar repelente de mosquitos y hormigas voladoras.

Deja un comentario